Saltar al contenido

Reseña de Un Viaje Increíble a la Mente Psicótica

Rompiendo el hechizo de la Torre de Marfil

Jerry Marzinsky y Sherry Swiney

UN VIAJE INCREÍBLE A LA MENTE PSICÓTICA – ROMPIENDO EL HECHIZO DE LA TORRE DE MARFIL

Hoy quiero hablaros de este interesante libro sobre la esquizofrenia, que nos puede dar pistas sobre el origen de ciertas disfuncionalidades en el funcionamiento de la mente. A simple vista, parece no tener relación alguna con el crecimiento espiritual ni con temas afines. Sin embargo, está mucho más conectado de lo que su título sugiere y puede ser de gran ayuda para quienes se ven afectados por pensamientos intrusivos.

El libro está escrito por varios autores. Además de Jerry Marzinsky, también recoge los testimonios y la experiencia de otros profesionales, entre ellos Sherry Swiney.

Acerca de Sherry Swiney

Sherry investiga el funcionamiento de la mente en un mundo cuántico y su relación con el desarrollo espiritual y el bienestar físico. Estudia textos antiguos y bíblicos, arqueología, jardinería orgánica, curación natural y reinos no físicos.

Desde joven, tras una infancia marcada por el maltrato y los abusos, Sherry se vio acosada por entidades del «lado oscuro». Logró eliminarlas sin ayuda profesional ni el uso de sustancias. A raíz de esta experiencia, desarrolló el “PROGRAMA ESO ES MENTIRA”, una herramienta mental diseñada para combatir pensamientos y emociones negativas, autodestructivas y autolimitantes. Con este método, consiguió erradicar con éxito la influencia de estos seres intrusos.

La Torre de Marfil

La Torre de Marfil es una metáfora que representa el aislamiento de una persona o institución en su propio mundo de conocimientos, sin conexión con la realidad cotidiana. Se usa para describir a expertos o académicos que ven las cosas desde una perspectiva teórica, ignorando lo que realmente ocurre en la vida de las personas.

En este libro, el término se aplica a la psiquiatría tradicional, que, según el autor, está atrapada en su visión científica y se niega a considerar otras explicaciones para la esquizofrenia. Marzinsky expone cómo la psiquiatría ha pasado por alto evidencias que podrían poner en cuestión su enfoque y exponer los errores cometidos durante más de un siglo, lo que, a su vez, afectaría a la industria farmacéutica.

Un repaso a la psiquiatría

Al inicio del libro, Jerry Marzinsky nos introduce brevemente en la historia de la psiquiatría y en los métodos que se han utilizado a lo largo de los años para tratar esta afección mental. Desde la perspectiva médica moderna, la esquizofrenia es un trastorno grave y crónico que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Se considera un trastorno del neurodesarrollo con base biológica, aunque sus causas exactas siguen sin comprenderse completamente.

A pesar de admitir que no se conoce su origen con certeza, la medicina convencional centra su tratamiento casi exclusivamente en el uso de fármacos. Como consecuencia, los pacientes permanecen constantemente sedados, lo que prácticamente los excluye de la sociedad. Una vez que inician la medicación, entran en un ciclo del que es casi imposible salir. Aquellos que la abandonan (en su mayoría, porque “las voces se lo dicen”) suelen verse forzados a delinquir para sobrevivir, ya que no están en condiciones de integrarse al mundo laboral. Como resultado, muchos terminan en prisión, rodeados de otros reclusos con la misma condición.

Sobre Jerry Marzinsky

Jerry Marzinsky es un psicoterapeuta jubilado con licencia y más de 35 años de experiencia en el estudio de los procesos de pensamiento de pacientes psicóticos y criminales con demencia en algunas de las instituciones psiquiátricas más conflictivas de Estados Unidos.

Comenzó su carrera en el Central State Hospital, que en ese momento era el hospital psiquiátrico más grande del mundo. Allí se dio cuenta de las evidentes contradicciones entre lo que le habían enseñado sobre la esquizofrenia y lo que realmente observaba en sus pacientes.

Más adelante, trabajó en diferentes centros de salud mental de primera línea, incluidas prisiones estatales, hospitales psiquiátricos privados y públicos, centros de salud mental y salas de emergencia. Durante su carrera, entrevistó a decenas de pacientes esquizofrénicos para recopilar información sobre sus voces, las cuales la psiquiatría consideraba meras alucinaciones sin valor clínico.

Su investigación

Años de minuciosa observación y una mentalidad abierta le llevaron a descubrir que estas voces no eran simples delirios, sino que presentaban patrones consistentes, repetibles y predeciblemente negativos. Marzinsky encontró que, a diferencia de otras alucinaciones, estas voces respondían de manera coherente y parecían tener una agenda propia, independientemente del paciente.

Tras años de investigación, determinó que estas voces no eran un síntoma secundario de la esquizofrenia, sino la causa principal de la enfermedad. Esta conclusión lo llevó a experimentar con diferentes métodos para interrumpirlas, practicando por ensayo y error hasta encontrar formas efectivas de neutralizarlas.

Si quieres profundizar en sus hallazgos y conocer algunas de las situaciones extremas a las que se enfrentó (incluidas manifestaciones físicas paranormales que confirmaban la existencia independiente de estas entidades), este libro es una lectura obligada.

Más allá de la esquizofrenia: pensamientos intrusivos y parasitación mental

Los descubrimientos de Marzinsky no solo resultan reveladores para comprender la esquizofrenia, sino que también pueden ser de gran utilidad para cualquiera que sufra pensamientos recurrentes y negativos. Su método ofrece una nueva perspectiva sobre lo que realmente está ocurriendo y propone estrategias para liberarse de la parasitación mental.

En lo personal, tras años de trabajo interior sin encontrar una forma efectiva de escapar de mis propios pensamientos, este libro me ayudó a identificar y descartar ciertos patrones mentales recurrentes. Muy recomendable.

Nos vemos en la próxima reseña.

Enlace de compra


1 comentario en «Reseña de Un Viaje Increíble a la Mente Psicótica»

  1. Pingback: Adaptación del Salmo 23 a UCDM – Ver o no Ser

Deja una respuesta