Reseña Literaria
La metamorfosis de Kafka simboliza la herida profunda del rechazo: Gregor se convierte en lo que siente que es, alguien inútil, grotesco, no valorado por lo que es, sino por lo que da a otros cuando se sacrifica. Es la proyección de una autoimagen distorsionada, nacida de la creencia inconsciente de estar separado del amor.

A medida que su familia se aleja, Gregor se convence aún más de que no merece amor; refuerza la creencia de que, si no cumple lo que esperan de él, merece ser castigado. Representa la enseñanza del ego de que la separación tiene consecuencias reales que deben ser pagadas.
La incomprensión de su entorno muestra cómo las personas que nos rodean nos reflejan lo que creemos de nosotros mismos: son testigos que convocamos desde la mente dividida, incapaces de ofrecernos verdadero consuelo mientras no deshagamos la culpa.
Encerrado, Gregor sufre en silencio, incapaz de abrirse a los demás por miedo a ser más rechazado aún. Su aislamiento simboliza el efecto de ocultar el miedo y la vergüenza, bloqueando la comunicación que podría sanar la percepción.
Cuando comprende que, por más que se sacrifique, no puede hacer feliz a nadie, Gregor deja de resistirse. Su muerte no es solo un final, sino una forma de disolver el falso yo, liberándose a sí mismo y a su familia en un acto silencioso de aceptación y perdón.
Nos vemos en la próxima reseña.
Comprar La Metamorfosis
