Saltar al contenido

Reseña: Ansioso, armado y peligroso

El viaje del antihéroe

Ansioso, armado y peligroso no es la típica historia de un héroe que salva al mundo. Aquí el protagonista apenas puede con su propia mente, y su “hazaña” es sobrevivir un día más. El autor nos mete de lleno en ese viaje con la sabiduría de quien ha pasado por ahí, algo que se nota cuando uno es capaz de hablar de patrones tan limitantes con un gran sentido del humor… Lo cual nos indica que ha aceptado la propia sombra.

El protagonista es un antihéroe: no tiene virtudes heroicas ni de líder, sino defectos, apegos, contradicciones internas y mucha falta de seguridad. Precisamente por eso resulta tan humano y es fácil empatizar con él. No lucha solamente con «los malos» de la historia, sino contra los fantasmas que lleva dentro: la ansiedad, los pensamientos recurrentes y el miedo constante a la pérdida de control.

Lo que más me ha gustado es la aceptación de la sombra con ese toque de humor, que me ha sacado la carcajada en unos cuantos pasajes, con descripciones cómicas de situaciones que al personaje (y hablo de nosotros) le causan verdadero pavor. La novela es muy dinámica, la leí literalmente en 2 sentadas. No podía parar de leer, y podría decir que hasta se me hizo corta. Hacía mucho que no me leía un libro en tan poco tiempo.

El protagonista me recordó un poco a Scooby-Doo y Shaggy, siempre muertos de miedo pero al final… Bueno, el final ya lo leerás tú. 😉

Recomiendo este libro si quieres leer algo distinto, con dosis de intriga, humor, ironía y especialmente si quieres aprender a reírte de tu propia sombra con una historia que nos recuerda que, a veces, la mayor batalla es la que llevamos dentro, y que seguir adelante cada día ya es un acto de valentía.

Nos vemos en la próxima reseña.


Deja una respuesta