Fumabook: El fin de una adicción
Dejar de fumar no es solo abandonar un hábito físico: es atravesar una red de pensamientos, creencias, excusas y automatismos que sostienen la adicción. En FUMABOOK, Pablo M. Alles, desde su experiencia como psicólogo, propone un recorrido práctico y profundo para reconocer esas voces internas que nos mantienen atrapados.

Pablo es una de esas personas entregadas a su función especial, en este caso ayudar a miles y miles de fumadores a liberarse de su adicción. No sólo ha escrito un libro y te lo ofrece, no: Pablo resuelve cualquier duda, apoya, comparte… todo desde sus redes sociales, pero especialmente en el grupo de Facebook exclusivo para los que tengan el propósito firme de dejar de fumar, lo cual potencia dicho propósito en la mente de todos los participantes. Y no sólo es que yo sea fan de los GAM (Grupos de Apoyo Mutuo), que también… Sencillamente quien tiene un porqué encuentra un cómo, y si uno pide ayuda esta llega, en este caso en forma de libro.
Una de las riquezas del libro es el uso de metáforas del ego y el tomador de decisiones, definidos en Fumabook como “el carcelero” y “el capitán”. Estas figuras representan con claridad las distintas partes de la mente: aquella que quiere mantenernos en la prisión del cigarro, y la que nos invita a recuperar el timón de nuestra vida. A través de este lenguaje simbólico, el lector no solo entiende lo que ocurre en su mente, sino que empieza a observarlo en acción.
Lo interesante es que, aunque no se presenta como un método espiritual, FUMABOOK trabaja con la misma materia prima que «Un Curso de Milagros»: los procesos mentales y las creencias que alimentan la dependencia. Es un libro que va más allá del simple “cómo dejar de fumar”, porque ofrece herramientas de observación que se pueden aplicar también a otras adicciones, y a cualquier patrón en el que la mente intente convencernos de que necesitamos algo para estar bien.
Su valor está en que no promete fórmulas mágicas ni soluciones externas, sino que devuelve la responsabilidad al lector: la libertad está en comprender el juego de la mente y elegir de nuevo sin culparnos.
Recomiendo FUMABOOK tanto a quienes buscan dejar de fumar como a quienes desean comprender mejor cómo funciona la mente adicta. Es una lectura clara, cercana y transformadora, que puede convertirse en una auténtica guía de liberación.
Extractos del libro
Al Carcelero nunca se le gana, simplemente se le ignora como a un parásito que al final tiene que marcharse de tu cuerpo porque se da cuenta que, en él no puede conseguir su ansiada «comida».
En la formación de estas creencias irracionales […] también interviene otro factor de máxima importancia: las denominadas CREENCIAS SOCIALES COMPARTIDAS.
Mejor sería afirmar que, con esta droga, se alquitranan los pulmones de los pobres fumadores, y con sus impuestos, las autopistas y carreteras de todo el país.
Nos vemos en la próxima reseña.
